Creative Commons License
This work is licensed under a Creative Commons Attribution 3.0 Unported License.

martes, 28 de enero de 2014

¿Como cuidar a tu bebe recién nacido?

Alimentación
1. Si vas a optar por alimentarlo de leche materna, considera tomar el tiempo en que vas a lactarlo, 10 minutos en cada pecho por tiempo de comida es lo apropiado para iniciar, de modo que más de ese tiempo estarías dañando tus pechos y corres el riesgo de agrietamientos o sangrado en los pezones. Si ya te has dañado los pezones por el PH o acidez de la saliva de tu bebé, opta por usar lanolina HPA o crema Kamillosan, de modo que así lograrás cicatrizarlos y no causará daños al bebé al momento de tener contacto con dichos cicatrizantes.
2. Alimenta a tu bebé en cada toma con el pecho en que terminaste la toma anterior, es decir que si iniciaste con el derecho y finalizaste con el izquierdo entonces la próxima toma iniciarás con el izquierdo y finalizarás con el derecho, de modo que lograrás vaciar correctamente tus pechos y regular la producción de leche materna.
4. En caso de que necesariamente vayas a alimentar a tu bebé con fórmulas, considera alguna de las siguientes marcas como Enfamil Premium 1, SMA Gold, Similac Advance 1 o Nan 1, diluyendo por cada onza de agua una medida de leche.
5. Procura alimentar a tu bebé recién nacido cada 3 horas, de modo que estarás formándole un patrón, horario o rutina. Si te pide antes, entonces ofrécele un poco de agua pura hervida, y si continúa durmiendo, no le despiertes, la próxima toma tendrá más hambre y tú lograrás espaciar más las tomas.
6. Cuando alimentas a tu bebé de leche materna, el aspecto de sus evacuaciones es de color amarillo mostaza, y seguramente lo hará después de cada alimento; en cambio, cuando tu bebé se alimenta de leche en fórmula, es muy probable que se estriña y sus evacuaciones son un poco más duras y de color amarillo verdoso.
Higiene
1. El hipo, los estornudos, los estremecimientos, la nariz constipada y el que hagan “viscos” son normales en los bebés recién nacidos.
2. Procura bañar a tu bebé a diario, mejor si es durante la noche para que se relaje y te duerma por más tiempo, usa un jabón líquido para bebé. Mientras le estás bañando usa una toalla sobre su cuerpo, de modo que no se sentirá tan desprotegido mientras le cae el agua directamente a su piel, y empieza a mojar de sus pies hasta terminar en su cabeza, así no se asustará tanto y le encontrará el gusto a la sensación del baño.
3. Puedes limpiar el muñón umbilical o lo que será próximamente su ombligo, circuncisión u orificios de aretes cuantas veces sea posible, con un poco de alcohol, o bien con crema cicatrizante de neomicina, NEOBOL. Cubre el ombligo con gasa estéril hasta que solo se le caiga en aproximadamente siete días. Después de que esto suceda, es común que salga cierta cantidad de sangre en el transcurso del primer mes de vida. Evita usar ombligueros, ya que éste solo mantendrá húmedo el ombligo y aumentará el riesgo de infección. Un ombligo entre más ventilado esté, más rápido sanará.
4. Evita arropar en exceso a tu bebé y procura que no sude ya que esto ocasionaría “sarpullido” y otras irritaciones en la piel que le podrían predisponer a otras infecciones de la misma.
5. Para el cambio de pañal, usa torundas de algodón y agua pura para limpiarle el área genital. A esta edad aún no es apropiado usar toallitas húmedas. Para evitar rozaduras, usa vaseline en toda el área para mantenerla protegida y humectada, si en caso aparecen rozaduras, usa cremas con óxido de zinc tipo DESITIN.
6. En el caso de que tu bebé haya sido niña, las mujeres tienden a presentar un desecho vaginal blanquecino los primeros días de vida y a veces hasta con estrías sanguinolentas. Esto es normal y se debe a la deprivación de las hormonas maternas.
7. Usa un hisopo con aceite para bebé para limpiar los pies de tu bebé en el área entre los dedos, así como también en el pabellón de su oreja, de modo que así eliminarás todo rastro de agua que quede luego del baño y evitarás la aparición de hongos.
Recuerda:un bebé recién nacido no necesita más que ser alimentado, limpiado y mimado, por eso hazlo cuantas veces te sea posible, sus necesidades son básicas en este momento, y tu bebé no se “amañará” o mal acostumbrará de que lo cargues y arropes durante los primeros 3 meses, ya que esto le hará sentirse cómodo como en tu vientre materno.

0 comentarios:

Publicar un comentario